
29 Jul Embarazo Múltiple y Nacimiento parte 1
Los embarazos múltiples son mucho más comunes en la actualidad que en el pasado. Según el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social de EEUU, el índice de natalidad gemelar ha aumentado más de 50% desde 1980, pero el de trillizos, cuatrillizos, y partos múltiples han aumentado en una tasa a un más alta. Esto se debe en gran parte a los tratamientos de fertilidad. Aunque los avances médicos hayan mejorado los resultados de partos múltiples, todavía están asociados a riesgos y complicaciones médicas significativas para la madre y los niños.Si usted está en peligro de un embarazo múltiple, esperamos poder ayudarle a comprender cómo y por qué ocurren estos embarazos, y los asuntos extraordinarios que se asocian con llevar y dar nacimiento en los embarazos múltiples.
GEMELOS – EL MAS COMUN DE LOS MULTIPLES.
Hay dos tipos de gemelos: Idénticos y fraternales (no-idénticos). Los gemelos idénticos se presentan cuando un embrión, creado por la unión de un esperma y un ovulo, se divide en dos. Cada embrión es mono cigoto o genéticamente idéntico. Generalmente hay una placenta y los dos embriones pueden estar en una sola bolsa.
Los gemelos no-idénticos son aquellos que provienen de dos óvulos diferentes cada uno fertilizado por un espermatozoide diferente. Los dos embriones que resultan son Di cigotos, o genéticamente No idénticos.
El «Síndrome Gemelo Evanescente»: A veces, en etapas tempranas del embarazo gemelar, uno de los fetos «desaparece». Esto se conoce como «síndrome gemelo evanescente». La pérdida espontánea de uno de los fetos ocurre en hasta 20% de embarazos gemelares. Las pérdidas espontáneas son a unas más altas en embarazos de trillizos y cuatrillizos. Cuando un feto se pierde en el primer trimestre, el feto o los fetos restantes generalmente continúan su desarrollo normal.
Dr. Jesús Antonio López
No Comments